Por: Josette Codjambassis Las personas nos desarrollamos adquiriendo características y habilidades que nos hacen absolutamente únicas e irrepetibles. Es un proceso de adaptación influido por la genética y el ambiente en que nos desenvolvemos. Vamos adoptando...
Por: Andrea Carola Álvarez Platón define el ritmo como «movimiento ordenado». La vida está compuesta por innumerables ritmos que tienen patrones de recurrencia regular. Pueden ser internos y externos, ritmos corporales, ritmos ligados a la naturaleza o ritmos...
Por: Andrea Fogliatti El amor es una emoción innata que nos permite vincularnos y establecer relaciones afectivas con otras personas. Los patrones culturales y la educación recibida, en los primeros años de vida, determinan la forma en que lo percibimos. Desde muy...
El último tiempo hemos podido ver cómo la salud mental de muchas personas se ha deteriorado significativamente desde la pandemia. Es más, muchos de nosotros ya teníamos conflictos sin resolver y la pandemia solo los hizo evidentes. Dejando sin efecto los grandes...
Tenemos la percepción que como sociedad hemos experimentado un paulatino retroceso en los niveles de tolerancia. Hoy nos enfrentamos a una intolerancia que nos ha invadido como pandemia social. Se han ido perdiendo virtudes como la empatía, el autocontrol y el...
La realidad de un mundo cada vez más globalizado, nos invita a reflexionar y replantearnos el concepto de tolerancia. Convivimos con diferentes culturas, distintos pensamientos, religiones y opiniones. En este contexto, nos cuestionamos ¿Cómo experimentamos la...